Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

Nueva normativa sobre ascensores: Cambios, requisitos y ayudas disponibles (II)

Ascensores Pertor Banner

Tal y como vimos la semana pasada, el pasado 1 de julio de 2024 entró en vigor la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) RD 355/2024, una normativa que establece requisitos más estrictos para los ascensores en España. 

Por ello, hoy desde Ascensores Pertor, te contamos todo lo que debes saber sobre este tema.

Obligatoriedad de mantenimiento y documentación

Otra novedad importante es la obligatoriedad de contratar un plan de mantenimiento. Las inspecciones periódicas deben realizarse según lo establecido:

  • Edificios públicos o industriales: Cada 2 años.
  • Edificios con más de 20 viviendas o 4 plantas: Cada 4 años.
  • Otros casos: Cada 6 años.

Además, será responsabilidad de los propietarios conservar toda la documentación del ascensor y realizar las revisiones periódicas adicionales según el tipo de instalación.

Ayudas disponibles para adaptaciones y accesibilidad

Si bien la nueva normativa puede suponer un desembolso significativo para algunas comunidades, existen ayudas y subvenciones para aliviar los costes. Entre las opciones disponibles para 2024 se encuentran:

  1. Plan Estatal de acceso a la vivienda 2022-2025: Subvenciones de hasta el 75% del coste total de la instalación para mejorar la accesibilidad en edificios residenciales, dependiendo de los ingresos de los residentes y la antigüedad del edificio.
  2. Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana: Financiado por fondos europeos, permite cubrir hasta el 100% del costo, siempre que el edificio cumpla con ciertos requisitos.
  3. Ayudas autonómicas: Cada comunidad autónoma ofrece programas específicos para mejorar la accesibilidad en viviendas, especialmente para personas mayores de 65 años o con movilidad reducida.
  4. Deducción fiscal: Los propietarios pueden desgravar hasta el 20% del coste de instalación en la declaración de la renta, siempre que la vivienda sea su residencia habitual.

La importancia de modernizar los ascensores

Además de cumplir con la normativa, las modificaciones no solo incrementan la seguridad, sino que también mejoran la calidad de vida de los usuarios, especialmente aquellos con movilidad reducida. La accesibilidad es una prioridad que beneficia a toda la comunidad, eliminando barreras arquitectónicas y facilitando la vida diaria de todos los residentes.

Para adaptarse a esta nueva normativa, es fundamental contar con empresas especializadas que asesoren a las comunidades de vecinos, informen sobre posibles ayudas y realicen los trabajos necesarios para garantizar el cumplimiento de los estándares.

Con estas medidas, España sigue avanzando hacia un parque de ascensores más seguro, accesible y eficiente para todos.

14th enero, 2025

Entradas recientes

Beneficios de bajar el ascensor a cota cero para la accesibilidad (II) 

Tal y como vimos en nuestro anterior blog, una de las soluciones más efectivas para garantizar la accesibilidad en edificios residenciales y comerciales es bajar el ascensor a cota cero.

Beneficios de bajar el ascensor a cota cero para la accesibilidad (I)

En la actualidad, garantizar la accesibilidad en edificios residenciales y comerciales no solo es una necesidad, sino también un compromiso social con las personas que enfrentan barreras de movilidad.  Una

Nueva normativa sobre ascensores: Cambios, requisitos y ayudas disponibles (II)

Tal y como vimos la semana pasada, el pasado 1 de julio de 2024 entró en vigor la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) RD 355/2024, una normativa que establece requisitos

Nueva normativa sobre ascensores: Cambios, requisitos y ayudas disponibles (I)

El pasado 1 de julio de 2024 entró en vigor la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) RD 355/2024, una normativa que establece requisitos más estrictos para los ascensores en España. 
  • Categorías