Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

¿Cuánto gasta un ascensor?

Ascensores Pertor Banner

Uno de los factores que se tienen en cuenta a la hora de poner en marcha un ascensor es el consumo energético. Hacer mover una maquinaria similar puede llegar a requerir de mucha energía eléctrica, por ello es necesario hacer esta pregunta: ¿cuánto gasta un ascensor? Para ello, vamos a analizar los factores que influyen en el resultado.

El precio de la electricidad

Debemos tener en cuenta cuánto nos cobra nuestra compañía eléctrica por proporcionarnos la electricidad. Es esencial conocer dos conceptos: la potencia contratada y la electricidad consumida. A partir de aquí ya podremos estimar saber cuánto dinero tenemos que invertir en el coste mensual de nuestro ascensor.

La potencia contratada

Es la potencia máxima que se puede consumir de forma simultánea, al mismo tiempo. Por ejemplo, en una comunidad donde se tengan encendidos 1000 W de iluminación y a la vez 9.500W del ascensor hidráulico y otros 2.000W de bombas de agua, se está utilizando una potencia de 12.500 W (12,5kW).

¿Cómo sé qué potencia contratada tengo?

Se puede consultar la potencia contratada tanto en el contrato como en cualquier factura de electricidad. Allí aparece la potencia que tenemos contratada en kW.

La electricidad consumida

El kWh es la unidad de medida que utilizan las compañías eléctricas para cobrar lo que consumen los usuarios, en todos los casos se refiere a la cantidad de energía consumida durante un periodo determinado.

¿Influye el tipo de ascensor en el gasto?

Cada modelo de ascensor requiere de una potencia eléctrica mínima contratada y hace un consumo de kilovatios distinto por lo que significa que las cifras pueden llegar a variar mucho en función al ascensor que tengamos instalado.

2nd enero, 2020

Entradas recientes

¿Qué es un ascensor eficiente energéticamente? (I)

La eficiencia energética es un tema prioritario en todos los sectores, y el mundo de los ascensores no es una excepción. Los nuevos modelos de ascensores han evolucionado significativamente en

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (III)

Durante las últimas semanas hemos visto que a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras.  Por ello, hoy desde el blog

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (II)

Tal y como vimos la semana pasada, a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras. Cada una de ellas tiene ventajas

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (I)

Garantizar la accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios es una necesidad creciente, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos o familias con carritos de bebé.  A la hora de
  • Categorías