Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

Normas de accesibilidad en el ascensor

Ascensores Pertor Banner

El ascensor es sinónimo de accesibilidad, de ahí que se hayan estipulado normas que ayuden a que puedan ser usados por todo el mundo, ya sean personas con movilidad reducida, ancianos, jóvenes o cualquiera que sufra algún tipo de discapacidad.

¿Quieres saber más? Pues hoy en Ascensores Pertor te lo contamos todo.

Normas de un ascensor adaptado a minusválidos

Existen ascensores adaptados para personas minusválidas que deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Puertas con un ancho de 80 centímetros como mínimo.
  • Los botones ubicados a una altura inferior a los 12 centímetros.
  • Los números deben aparecer también escritos en braile y/o relieve.
  • El interfono y la alarma debe estar situada entre los 1.30 centímetros de altura.

Además, entre otras normas estipuladas, las puertas del ascensor deben permanecer abiertas durante ocho segundos y, por otro lado, tener un cierre de cuatro segundos.

Por supuesto las medidas son importantes también, por comodidad y accesibilidad de las personas que tengan que subir al ascensor. Se recomienda que para ser accesible a todo el mundo el ascensor debe tener como mínimo un metro de anchura por un metro y veinticinco centímetros de profundidad. Estas dimensiones permiten su uso a una persona en silla de ruedas, pero, si el ascensor no dispone de puertas no enfrentadas, deberán aumentar ambas cifras hasta llegar a un metro y cuarenta centímetros.

El ascensor nace bajo el concepto de eliminar las barreras arquitectónicas, facilitar el acceso a los edificios y aumentar la comodidad de las personas. Bajo todas estas premisas se crean a diario multitud de espacios donde los ascensores se vuelven un elemento imprescindible, con multitud de diseños acordes a todas las decoraciones y medidas adaptables a cada necesidad.

13th abril, 2021

Entradas recientes

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (II)

Tal y como vimos la semana pasada, a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras. Cada una de ellas tiene ventajas

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (I)

Garantizar la accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios es una necesidad creciente, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos o familias con carritos de bebé.  A la hora de

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (II)

Tal como vimos la semana pasada, el correcto funcionamiento de los ascensores no solo garantiza comodidad, sino también seguridad. Por eso, realizar revisiones periódicas es fundamental para evitar averías, cumplir

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (I)

Los ascensores son un elemento clave en la movilidad de los edificios, utilizados diariamente por cientos de personas en comunidades de vecinos, oficinas, hospitales y centros comerciales.  Su correcto funcionamiento
  • Categorías