Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

¿Qué potencia debo contratar para el funcionamiento del ascensor? (I)

Ascensores Pertor Banner

Dado que una gran cantidad de personas y vecinos utilizan el mismo equipo eléctrico durante todo el día, la comunidad de propietarios es un gran consumidor de electricidad.

Además, los equipos eléctricos utilizados para los bloques de construcción van desde ascensores que consumen mucha energía hasta la iluminación de todos los pisos del edificio y las entradas del edificio, estacionamientos subterráneos y puertas automáticas.

Por estas razones, es importante mantener siempre el precio más barato, ya que esto puede significar un ahorro en la factura de la luz en estas comunidades.

¿Quieres saber más? Pues hoy en Ascensores Pertor os explicamos cuanta potencia es necesaria contratar para un ascensor. 

No cabe duda de que el consumo de energía es uno de los costes más relevantes en un ascensores, pero en muchos casos, no se le da el significado oportuno en función de decidirse por uno u otro de los diferentes sistemas existentes.

Cuando hablamos de costos causados ​​por el consumo de energía de los ascensores, debemos considerar dos puntos.

Por un lado, está la potencia estipulada en el contrato, por otro lado, está el consumo de energía eléctrica del ascensor.

La potencia contractual es la potencia máxima que podemos usar al mismo tiempo, es decir, si hay más elementos que consumen energía al mismo tiempo, y queremos usarla al mismo tiempo, debemos encoger más la potencia. La electricidad estipulada en el contrato asume una tarifa mensual fija, que depende de la cantidad de kW en el contrato, y debe pagarse incluso si no hay consumo de energía.

El consumo de energía eléctrica de un ascensor es la potencia necesaria para el correcto funcionamiento del ascensor, y la potencia varía mucho según el tipo, número de personas o tamaño del ascensor. 

La instalación de ascensores en comunidades vecinas hace que en la mayoría de los casos, la expansión de la electricidad contratada en viviendas unifamiliares, como veremos más adelante, algunos modelos consumen cantidades similares de electrodomésticos, y en muchos casos no es necesario ampliar el poder estipulado en el contrato.

18th mayo, 2021

Entradas recientes

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (II)

Tal y como vimos la semana pasada, a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras. Cada una de ellas tiene ventajas

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (I)

Garantizar la accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios es una necesidad creciente, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos o familias con carritos de bebé.  A la hora de

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (II)

Tal como vimos la semana pasada, el correcto funcionamiento de los ascensores no solo garantiza comodidad, sino también seguridad. Por eso, realizar revisiones periódicas es fundamental para evitar averías, cumplir

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (I)

Los ascensores son un elemento clave en la movilidad de los edificios, utilizados diariamente por cientos de personas en comunidades de vecinos, oficinas, hospitales y centros comerciales.  Su correcto funcionamiento
  • Categorías