Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

Beneficios de bajar el ascensor a cota cero para la accesibilidad (I)

Ascensores Pertor Banner

En la actualidad, garantizar la accesibilidad en edificios residenciales y comerciales no solo es una necesidad, sino también un compromiso social con las personas que enfrentan barreras de movilidad. 

Una de las soluciones más efectivas para eliminar estos obstáculos es bajar el ascensor a cota cero, es decir, al nivel de la calle o portal, eliminando la necesidad de subir o bajar escalones para acceder a él. Este pequeño cambio tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y, además, revaloriza el edificio en términos de funcionalidad y modernidad.

Por ello, en este blog de Ascensores Pertor te contamos qué significa exactamente bajar un ascensor a cota cero, sus ventajas y cómo puede mejorar la accesibilidad de cualquier espacio.

¿Qué significa bajar un ascensor a cota cero?

Bajar un ascensor a cota cero implica ajustar su infraestructura para que el embarque se realice al mismo nivel que la entrada al edificio, eliminando cualquier desnivel o escalón previo. Este trabajo de adecuación es especialmente importante en edificios antiguos, donde originalmente no se contemplaba la instalación de un ascensor accesible.

Este tipo de intervención incluye diversas modificaciones técnicas, como la creación de un foso reducido, el ajuste de las puertas del ascensor y la nivelación del suelo del portal. Aunque supone una inversión inicial, los beneficios tanto a nivel práctico como estético lo convierten en una opción muy recomendable para las comunidades de vecinos y edificios públicos.

Beneficios clave de un ascensor a cota cero

Accesibilidad universal

El beneficio más evidente es la posibilidad de acceso para todas las personas, independientemente de su condición física. Esto incluye a personas mayores, usuarios de sillas de ruedas, personas con movilidad reducida, padres y madres con carritos de bebé, y cualquier individuo que pueda encontrar dificultades al enfrentarse a escaleras.

Con un ascensor a cota cero, todas las personas pueden desplazarse de forma autónoma y sin depender de la ayuda de terceros, fomentando la inclusión y el respeto por la diversidad.

21st enero, 2025

Entradas recientes

Qué hacer si tu ascensor se queda parado entre plantas: consejos prácticos para mantener la calma y actuar correctamente (II)

Tal y como vimos la semana pasada, pocas situaciones generan tanta angustia como quedarse atrapado en un ascensor. Sin embargo, aunque el momento pueda parecer alarmante, los ascensores modernos están

Qué hacer si tu ascensor se queda parado entre plantas: consejos prácticos para mantener la calma y actuar correctamente (I)

Pocas situaciones generan tanta angustia como quedarse atrapado en un ascensor. Es un espacio reducido, sin ventanas y, en muchos casos, con desconocidos. Sin embargo, aunque el momento pueda parecer

Ascensores y sostenibilidad: hacia edificios más verdes (II)

Tal y como vimos la semana pasada, modernizar y adaptar los sistemas antiguos de los ascensores no solo mejora la comodidad y la seguridad, sino que también contribuye de forma

Ascensores y sostenibilidad: hacia edificios más verdes (I)

Cada vez más comunidades de vecinos y propietarios apuestan por un mantenimiento responsable y sostenible de sus instalaciones. En un contexto donde la eficiencia energética y el respeto por el
  • Categorías