Tal y como vimos en nuestro anterior blog, una de las soluciones más efectivas para garantizar la accesibilidad en edificios residenciales y comerciales es bajar el ascensor a cota cero.
¿Pero qué más beneficios trae consigo este hecho? Pues hoy te lo contamos todo desde el blog de Ascensores Pertor.
Eliminar barreras arquitectónicas no solo es una cuestión de funcionalidad, sino también una inversión en el valor de la propiedad. Los edificios accesibles son más atractivos tanto para compradores como para inquilinos, ya que cumplen con las normativas actuales y ofrecen un entorno más cómodo y moderno.
Además, muchas normativas locales exigen cada vez más la accesibilidad en las comunidades de propietarios, por lo que realizar esta mejora puede evitar problemas legales en el futuro.
El día a día se vuelve mucho más sencillo para los residentes cuando pueden acceder al ascensor directamente desde el nivel de la calle. Esto resulta especialmente importante en casos donde los residentes tienen problemas de salud, lesiones temporales o cuando simplemente necesitan cargar objetos pesados, como compras o maletas.
Un ascensor a cota cero elimina el esfuerzo adicional de sortear escalones, haciendo que la vida en el edificio sea más cómoda y práctica para todos.