Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

¿Cómo evitar el desnivel del piso de cabina con el piso de rellano del ascensor?

Ascensores Pertor Banner

Según el estudio llevado a cabo por la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) en 2020 sobre las causas de los accidentes en ascensores, el 26% de ellos tiene como origen la desnivelación deficiente.

Evitar el desnivel del piso de cabina con el piso de rellano del ascensor se antoja fundamental, pues es el principal motivo de incidentes protagonizados por usuarios a la hora de utilizar este medio. 

Para poner fin a este inconveniente, hoy desde Ascensores Pertor analizamos la normativa vigente y ofrecemos diferentes alternativas para solucionarlo.

¿Qué dice la normativa actual sobre el sistema de nivelación del piso de cabina con el piso de rellano del ascensor?

Para entender el escenario actual correspondiente a los sistemas de nivelación, hay que tener presente que a los ascensores de nueva instalación se les exige una precisión de nivelación de parada de la cabina en plantas de +/- 10 mm.

Las legislaciones anteriores, más flexibles, permitían una variación de +/- 20 mm que podía originar accidentes. Estos accidentes se trataban, en su mayoría, de tropezones que desembocaban en caídas en el suelo del rellano del ascensor, consecuencia de no poder apreciar el desnivel existente; situación, por otro lado, que disminuye en porcentaje año tras año.

¿Cómo puede mi ascensor contar con una correcta nivelación en planta?

De cara a establecer una correcta nivelación en planta del ascensor, existen diferentes soluciones en función del estado de la instalación del ascensor, aunque la opción más fiable pasa por la actualización de éste.

En este caso, consistiría en sustituir el grupo tractor por una máquina gearless y cambiar el cuadro de maniobra. Con estas modificaciones, se garantiza tanto un salto en tecnología como significativas mejoras en cuanto a eficiencia, ahorro energético y confort del ascensor.

5th octubre, 2021

Entradas recientes

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (II)

Tal y como vimos la semana pasada, a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras. Cada una de ellas tiene ventajas

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (I)

Garantizar la accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios es una necesidad creciente, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos o familias con carritos de bebé.  A la hora de

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (II)

Tal como vimos la semana pasada, el correcto funcionamiento de los ascensores no solo garantiza comodidad, sino también seguridad. Por eso, realizar revisiones periódicas es fundamental para evitar averías, cumplir

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (I)

Los ascensores son un elemento clave en la movilidad de los edificios, utilizados diariamente por cientos de personas en comunidades de vecinos, oficinas, hospitales y centros comerciales.  Su correcto funcionamiento
  • Categorías