Durante las últimas semanas hemos visto que a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras.
Por ello, hoy desde el blog de Ascensores Pertor, te seguimos contando las ventajas y desventajas de cada uno de estos sistemas.
Las plataformas elevadoras son una alternativa intermedia entre el ascensor y la silla salvaescaleras. Se desplazan por un riel a lo largo de la escalera y están diseñados para transportar sillas de ruedas sin necesidad de que la persona se levante.
✅ Accesibilidad para sillas de ruedas: Permiten subir y bajar sin necesidad de hacer traslados complicados.
✅ Menos espacio que un ascensor: No requieren un hueco específico ni grandes obras.
✅ Fácil instalación: Se pueden instalar en interiores y exteriores sin necesidad de reformas importantes.
❌ Velocidad reducida: Son más lentas que un ascensor y pueden tardar en completar el recorrido.
❌ Menos cómodos que un ascensor: No ofrecen la misma estabilidad ni protección contra las inclemencias del tiempo.
❌ Capacidad limitada: No pueden transportar varias personas a la vez.
La elección entre ascensor, silla salvaescaleras o plataforma depende de varios factores:
Cada sistema de accesibilidad tiene sus propias ventajas y desventajas. Si bien los ascensores ofrecen la mayor comodidad y seguridad, las sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras pueden ser una excelente alternativa en espacios reducidos o con menor presupuesto.
En Ascensores Pertor , somos especialistas en soluciones de accesibilidad y podemos asesorarte sobre la mejor opción para tu vivienda o comunidad.
¡Contáctanos y te ayudaremos a eliminar barreras arquitectónicas de la forma más eficiente!