Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

Conversaciones en el ascensor

Ascensores Pertor Banner

Las conversaciones en ascensores son de lo más frecuente, aunque bien es cierto que en muchas ocasiones se puede compartir ascensor sin llegar a pronunciar una sola palabra.

¿Quieres saber cuáles son las conversaciones más frecuentes en el ascensor? Pues hoy en Pertor te lo contamos todo.

¿Cuál es el protocolo dentro de un ascensor?

Lo habitual al entrar en un ascensor es saludar a las personas que se encuentran dentro. También se puede acabar haciendo algún comentario sobre si se sube o se baja, a qué piso se va o el tiempo que hace ese día. En ocasiones se puede hacer esto por amabilidad y otras por romper el hielo de cara a hablar de otras cosas.

Conversaciones en ascensores con desconocidos

Otra cosa que se puede hacer, aunque no es lo habitual, es aprovechar el trayecto del ascensor para comentar alguna preocupación que se tiene, hablar de algún programa de televisión, del fútbol o intentar buscar temas de interés con la otra persona. 

Muchas personas pueden utilizar a desconocidos como “psicólogos” personales mientras que otras simplemente se esfuerzan por entablar una conversación y ser amables con los demás. 

Otros intentan enfocar la conversación a cosas que les interesan y sobre las que les gusta hablar, llegando en ocasiones a ser temas conflictivos como la política.

Hablar en ascensores con conocidos

Si se trata de una persona conocida (vecino, amigo, etc), puedes aprovechar para poner al día sobre tu vida e intentar descubrir las novedades que hay sobre la otra persona. Esto es algo muy habitual incluso aunque se haya visto a la otra persona hace no mucho tiempo. Existe como una “necesidad” de comunicarse con las otra persona durante el trayecto en el ascensor.

Desde temas típicos o tópicos hasta las cosas más curiosas o desconocidas por una de las partes, desde temas intrascendentes o que preocupan a alguno de los interlocutores, lo cierto es que hay muchas historias en torno a las conversaciones que se suceden en ascensores. E incluso en ocasiones mucho más interesantes de las que suceden en otros sitios.

Lo que está claro es que, al ser un trayecto corto, las conversaciones de ascensor suelen ser cortas y sobre temas breves a menos que se continúen posteriormente. Habitualmente las conversaciones en ascensores son beneficiosas, sanas, relajantes y ayudan a entablar relaciones con otras personas.

4th mayo, 2021

Entradas recientes

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (II)

Tal y como vimos la semana pasada, a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras. Cada una de ellas tiene ventajas

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (I)

Garantizar la accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios es una necesidad creciente, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos o familias con carritos de bebé.  A la hora de

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (II)

Tal como vimos la semana pasada, el correcto funcionamiento de los ascensores no solo garantiza comodidad, sino también seguridad. Por eso, realizar revisiones periódicas es fundamental para evitar averías, cumplir

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (I)

Los ascensores son un elemento clave en la movilidad de los edificios, utilizados diariamente por cientos de personas en comunidades de vecinos, oficinas, hospitales y centros comerciales.  Su correcto funcionamiento
  • Categorías