Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

¿De dónde proviene el término «música de ascensor»?

Ascensores Pertor Banner

Seguro que muchas veces te has subido al ascensor de un centro comercial o un hotel y tu ascenso o bajada ha estado acompañado de un hilo musical tenue y relajante. Pues a este tipo de música se la conoce como “música de ascensor”.

Pero, ¿cómo surgió este “estilo” musical? Pues hoy en Ascensores Pertor os hacemos un recorrido histórico para que conozcáis esta curiosa historia.

El surgimiento de la música de ascensor

Para poder encontrarnos por primera vez con música en el ascensor tenemos que remontarnos al Estados Unidos del año 1920. Allí, un general llamado George Squires fundó la empresa Muzak Holdings.

¿Y cuál era la misión empresarial de Muzak Holdings? Pues ni más ni menos que proporcionar melodías suaves para que fueran reproducidas en edificios, centros comerciales u otros espacios públicos como los ascensores.

De esta forma, esta música tenía el objetivo de ser música relajante, sobre todo en los ascensores. Un invento muy reciente que todavía ponía nerviosos a muchas personas. Por ello, la música de la empresa de Squires tenía que ser suave y melodiosa, con la intención de relajar el ambiente mientras durara el viaje en ascensor. 

Así, este tipo de música también evolucionó y es la hoy conocida como música ambiente. Un tipo de melodía que suena en grandes almacenes, tiendas o centros comerciales. 

Sin embargo, con la llegada de los auriculares o plataformas como Spotify, la música de ascensor ha ido desapareciendo. Aunque siempre quedará algún sitio en el que al abrirse las puertas suene esa música ligera como de la que habla Ana Mena.

13th diciembre, 2022

Entradas recientes

¿Qué es un ascensor eficiente energéticamente? (I)

La eficiencia energética es un tema prioritario en todos los sectores, y el mundo de los ascensores no es una excepción. Los nuevos modelos de ascensores han evolucionado significativamente en

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (III)

Durante las últimas semanas hemos visto que a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras.  Por ello, hoy desde el blog

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (II)

Tal y como vimos la semana pasada, a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras. Cada una de ellas tiene ventajas

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (I)

Garantizar la accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios es una necesidad creciente, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos o familias con carritos de bebé.  A la hora de
  • Categorías