La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y los ascensores no son una excepción.
Hace décadas eran simples sistemas de elevación mecánicos; hoy se han convertido en equipos inteligentes, interconectados y capaces de optimizar su rendimiento casi de forma autónoma.
El futuro de los ascensores pasa por la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y nuevas funcionalidades orientadas a mejorar la seguridad, la eficiencia y la experiencia del usuario. Pero ¿qué cambios veremos en los próximos años? Pues hoy en el blog de Ascensores Pertor te lo contamos.
Hasta hace poco, el mantenimiento de ascensores se basaba en revisiones periódicas y en avisos cuando había una avería. Sin embargo, la llegada de sensores inteligentes y la analítica avanzada está revolucionando este proceso.
Los ascensores del futuro (y muchos ya del presente) estarán equipados con sistemas capaces de recopilar datos en tiempo real: vibraciones, temperatura del motor, consumo energético, número de trayectos, apertura de puertas y más.
La IA analiza estos datos y predice fallos antes de que sucedan, permitiendo a los técnicos intervenir de forma preventiva. Esto no solo reduce las averías, sino que también alarga la vida útil del equipo y evita interrupciones para los vecinos o trabajadores del edificio. Es un salto enorme hacia un mantenimiento más eficiente y seguro.
Otra tendencia clave es la conectividad. Los ascensores estarán integrados con diversos dispositivos, especialmente con los smartphones de los usuarios.
Esto permitirá funciones como:
En edificios corporativos, la conectividad permitirá que los ascensores interactúen con los sistemas de control de acceso. Por ejemplo, cuando un empleado pase su tarjeta en la entrada, el ascensor más adecuado elegirá automáticamente su destino, reduciendo tiempos de espera y agilizando el flujo de personas.