Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (I)

Ascensores Pertor Banner

Los ascensores son un elemento clave en la movilidad de los edificios, utilizados diariamente por cientos de personas en comunidades de vecinos, oficinas, hospitales y centros comerciales. 

Su correcto funcionamiento no solo garantiza comodidad, sino también seguridad. Por eso, realizar revisiones periódicas es fundamental para evitar averías, cumplir con la normativa vigente y prolongar la vida útil del equipo. 

En este blog de Ascensores Pertor, te explicamos por qué el mantenimiento regular es imprescindible y qué beneficios aporta.

1. Seguridad para los usuarios

La seguridad es la principal razón por la que un ascensor debe someterse a revisión periódica. Un mantenimiento adecuado reduce el riesgo de accidentes como caídas, atrapamientos o fallos en la nivelación. Las inspecciones regulares permiten detectar y solucionar posibles desgastes en componentes clave como los cables de tracción, frenos, guías, puertas y sistemas de emergencia.

Además, la normativa exige la instalación de dispositivos de seguridad como cortinas fotoeléctricas y sistemas de comunicación bidireccional, que garantizan una respuesta rápida en caso de emergencia. Si un ascensor no cuenta con estos elementos o no ha pasado las inspecciones obligatorias, puede suponer un peligro para los usuarios.

2. Cumplimiento de la normativa vigente

En España, la regulación de los ascensores está recogida en la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) RD 355/2024 , que establece la periodicidad de las inspecciones obligatorias según el tipo de edificio:

  • Cada 2 años en edificios públicos e industrias.
  • Cada 4 años en comunidades de propietarios con más de 20 viviendas o más de 4 plantas.
  • Cada 6 años en edificios con menos de 20 viviendas o de 4 plantas o menos.

Además de estas revisiones periódicas, los ascensores deben pasar una inspección inicial antes de su puesta en funcionamiento y cada vez que se realicen modificaciones importantes. También es obligatoria una revisión en caso de accidente, incluyendo aquellos que afectan a animales.

No cumplir con estas normativas puede implicar sanciones económicas, la inmovilización del ascensor e incluso responsabilidad legal en caso de accidente.

11th marzo, 2025

Entradas recientes

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (II)

Tal y como vimos la semana pasada, a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras. Cada una de ellas tiene ventajas

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (I)

Garantizar la accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios es una necesidad creciente, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos o familias con carritos de bebé.  A la hora de

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (II)

Tal como vimos la semana pasada, el correcto funcionamiento de los ascensores no solo garantiza comodidad, sino también seguridad. Por eso, realizar revisiones periódicas es fundamental para evitar averías, cumplir

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (I)

Los ascensores son un elemento clave en la movilidad de los edificios, utilizados diariamente por cientos de personas en comunidades de vecinos, oficinas, hospitales y centros comerciales.  Su correcto funcionamiento
  • Categorías