Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

Las escenas de cine más memorables grabadas en ascensores (III)

Ascensores Pertor Banner

Tal y como hemos visto durante estas semanas, a lo largo de los años, diversas películas han utilizado los ascensores para crear escenas inolvidables que perduran en la mente de los espectadores. 

Por ello, hoy desde Ascensores Pertor, exploramos algunas de las escenas de cine más famosas grabadas en ascensores y por qué han dejado una marca en la historia del séptimo arte.

Algo pasa con Mary (1998) – Humor en el ascensor

No todas las escenas en ascensores son tensas o románticas. En la comedia Algo pasa con Mary, protagonizada por Ben Stiller y Cameron Diaz, el ascensor se convierte en un lugar de comedia cuando el personaje de Stiller, Ted, se encuentra en una situación incómoda con un perro. 

Lo que comienza como un intento de ser amable con la mascota de Mary rápidamente se convierte en caos y confusión. Este uso del ascensor para situaciones humorísticas le añade un toque de ligereza y diversión, demostrando que un lugar tan pequeño y cerrado puede ser ideal también para momentos cómicos.

6. Matrix (1999) – La Huida en el Ascensor

En Matrix, dirigida por los hermanos Wachowski, el ascensor se convierte en una pieza clave durante una secuencia de huida. Neo y Trinity, interpretados por Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss, intentan escapar de un edificio lleno de agentes enemigos. 

La tensión aumenta cuando deciden colocar explosivos en el techo del ascensor, usando el contrapeso para impulsarse hacia arriba. Esta escena es recordada no solo por su acción bien coreografiada y efectos especiales avanzados para la época, sino por cómo convierte al ascensor en un elemento de supervivencia en medio de una persecución.

Conclusión

Los ascensores en el cine han sido mucho más que simples medios de transporte; se han transformado en escenarios donde se desarrollan historias de amor, enfrentamientos mortales, momentos de terror y situaciones cómicas. 

A través de estas escenas, directores y guionistas han sabido utilizar el espacio limitado del ascensor para elevar la intensidad emocional, maximizar la tensión y hacer que los espectadores se sientan parte de la historia. Desde el terror de El Resplandor hasta la acción de Capitán América: El Soldado de Invierno, los ascensores han demostrado ser un recurso versátil e inolvidable en la gran pantalla.

12th noviembre, 2024

Entradas recientes

¿Cuánto consume un ascensor? Consejos para reducir su impacto energético (II)

Tal y como vimos la semana pasada, los ascensores implican un consumo energético que, si no se controla, puede suponer un gasto considerable para las comunidades de vecinos.  Por ello,

¿Cuánto consume un ascensor? Consejos para reducir su impacto energético (I)

Los ascensores son imprescindibles en nuestra vida cotidiana. Nos permiten desplazarnos cómodamente entre plantas, mejoran la accesibilidad y, en muchos casos, son un factor clave para la revalorización de los

La evolución del ascensor: de la manivela al sistema inteligente (II)

Tal y como vimos la semana pasada, los ascensores han recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes hasta convertirse en una pieza clave de la movilidad urbana y la

La evolución del ascensor: de la manivela al sistema inteligente (I)

Los ascensores han recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes hasta convertirse en una pieza clave de la movilidad urbana y la accesibilidad. Si hoy en día los damos
  • Categorías