Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

Los mitos más populares sobre ascensores (I)

Ascensores Pertor Banner

A lo largo de la historia del ascensor han surgido una gran cantidad de mitos y leyendas entorno a este medio de desplazamiento, muchos de ellos motivados por los mecanismos que movían el ascensor en sus orígenes y otros de causas irracionales derivadas del cine o creencias populares. A continuación, desde Ascensores Pertor vamos a analizar algunos de los mitos de ascensores más conocidos y desarrollar por qué son falsos.

El ascensor está suspendido por un único cable

Esta creencia surge del funcionamiento original de los primeros ascensores. Estos funcionaban mediante un sistema de poleas que hoy en día ha evolucionado y está compuesto de sofisticados sistemas mecánicos y de seguridad, incluyendo varios cables metálicos capaces de soportar de forma individual el peso de toda una cabina al completo, conectadas con los correspondientes contrapesos que garantizan el desplazamiento. Además de este sistema, el ascensor está compuesto de un completo sistema electrónico para activar y utilizar la cabina.

Un ascensor con exceso de peso puede fallar y desplomarse en caída libre

Este mito, en línea con el anterior, es consecuencia del desconocimiento acerca del sistema y funcionamiento de los ascensores modernos. El complejo sistema de cables y contrapesos que conforma un ascensor permite garantizar que este no se desplome ante un exceso de peso en el interior de la cabina. Los actuales sistemas electrónicos instalados en los ascensores emiten una alarma en caso de exceder el peso permitido para cada ascensor y bloquean las puertas para que estas no se cierren. Si sucede esto, la alarma no se dejará de sonar hasta que se haya reducido la carga y se alcancen los niveles establecidos.

En un ascensor puedo llegar a quedarme atrapado sin oxígeno

Al tratarse de un espacio reducido y cerrado muchas personas creen que, en caso de quedarse atrapadas en un ascensor, pasado un determinado tiempo podría empezar a faltar el oxígeno dentro de la cabina. ¡Nada más lejos de la realidad! Los ascensores no están diseñados como espacios herméticos, e incorporan sistemas de ventilación que permiten la renovación del aire interior, por lo que dentro de un ascensor nos encontraremos un continuo flujo de aire y oxígeno, incluso si el ascensor se detiene o se produce cualquier tipo de fallo.

15th septiembre, 2020

Entradas recientes

La evolución del ascensor: de la manivela al sistema inteligente (II)

Tal y como vimos la semana pasada, los ascensores han recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes hasta convertirse en una pieza clave de la movilidad urbana y la

La evolución del ascensor: de la manivela al sistema inteligente (I)

Los ascensores han recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes hasta convertirse en una pieza clave de la movilidad urbana y la accesibilidad. Si hoy en día los damos

Mitos y verdades sobre los ascensores: lo que debes saber (II)

Tal y como vimos la semana pasada, alrededor de los ascensores circulan numerosos mitos y creencias erróneas que pueden generar miedo o desconfianza.  Desde ideas exageradas sobre caídas libres hasta

Mitos y verdades sobre los ascensores: lo que debes saber (I)

Los ascensores forman parte de nuestra vida diaria, pero a su alrededor circulan numerosos mitos y creencias erróneas que pueden generar miedo o desconfianza.  Desde ideas exageradas sobre caídas libres
  • Categorías