Lo que para muchos es algo tan sencillo como subir escaleras para otro puede ser una gran dificultad. Ya sea por una incapacidad o por la edad, las viviendas y los edificios han de estar preparados para ser accesibles a las personas que necesiten mover en silla de ruedas. En el blog de hoy te enseñaremos qué tipos de plataformas hay para esquivar esta dificultad.
Las plataformas elevadores permiten a las personas en sillas de ruedas acceder con facilidad a distintos lugares. Dependiendo de la forma de la escalera la silla será de una forma u otra.
- Plataformas inclinadas. Sólo hay que retirar barandillas e instalar las correderas para que la plataforma ascienda. Son autosuficientes.
- Plataformas elevadoras. Requieren obras si no hay hueco en la escalera. Son elevadores que permiten salvar desniveles.
- Elevadores cerrados. Obligatorios si la altura de superior a tres metros. Son verticales.
- Sillas salvaescalera. Son la solución para personas con movilidad reducida que tienen que subir escalones, sin necesidad de obras aunque la escalera esté curvada.
- Ascensores adaptados. Mientras que el resto de soluciones son buenas para con las escaleras en los edificios o entras, en las alturas es necesario unos ascensores neumáticos adaptados a personas con sillas de ruedas. Deben ser amplios.