Asistencia 24 horas - averias@pertor.com

¿Por qué se corta la llamada cuando hablo por el móvil dentro de un ascensor?

Ascensores Pertor Banner

Seguro que muchas veces has entrado a un ascensor mientras hablabas por teléfono y el resultado de la llamada durante el viaje es que se corte, que oigas entrecortado o que solo consigas recuperar la llamada a llegar destino. Pero, ¿cuál es la razón por la que no podemos hablar por teléfono en el ascensor?

La construcción y materiales de un ascensor

El motivo para no conseguir cobertura en un ascensor, radica en su composición. La chapa que recubre la estructura metálica actúa como un inhibidor, impidiendo el paso de las ondas electromagnéticas dependiendo de su longitud.

El metal sella el habitáculo bloqueando las señales externas, pero permite dejar fluir las internas. Si el ascensor estuviera fabricado de cristal en vez de metal, la señal pasaría sin problemas, pero no es el caso de la mayoría de los edificios.

Un ascensor es como la jaula de Faraday

El ascensor, como espacio protegido donde no pueden acceder las ondas electromagnéticas, actúa como la jaula de Faraday. Esta definición viene dada por el físico Michael Faraday, quien construyó esta jaula en 1836 y fue capaz de descubrir este fenómeno que protegía de las descargas eléctricas.

Pero el ascensor no es la única caja de Faraday que tienes cerca. Un microondas, si no fuera por las rendijas que posee, al estar sellado por completo, no podría recibir una llamada telefónica si un móvil estuviera dentro. El chasis metálico de un coche, inhibe las señales externas, aunque gracias a los huecos de las ventanillas y parabrisas, las ondas pueden llegar hasta el teléfono. Y como último ejemplo un avión, una jaula inhibidora de señales electromagnéticas. Aunque un rayo impacte en el fuselaje, la aeronave seguirá su rumbo como si nada hubiera pasado.

1st junio, 2021

Entradas recientes

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (II)

Tal y como vimos la semana pasada, a la hora de eliminar barreras arquitectónicas, existen tres soluciones principales: ascensores, sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras. Cada una de ellas tiene ventajas

Comparativa de sistemas de accesibilidad: Ascensor, silla salvaescaleras y plataforma (I)

Garantizar la accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios es una necesidad creciente, especialmente para personas con movilidad reducida, ancianos o familias con carritos de bebé.  A la hora de

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (II)

Tal como vimos la semana pasada, el correcto funcionamiento de los ascensores no solo garantiza comodidad, sino también seguridad. Por eso, realizar revisiones periódicas es fundamental para evitar averías, cumplir

La importancia de las revisiones periódicas en los ascensores (I)

Los ascensores son un elemento clave en la movilidad de los edificios, utilizados diariamente por cientos de personas en comunidades de vecinos, oficinas, hospitales y centros comerciales.  Su correcto funcionamiento
  • Categorías